Hay Choritos

Elige proteínas con baja huella de carbono, elige choritos del sur de Chile

27 de octubre de 2025

La huella de carbono de los choritos (mytilus chilensis) es muy baja, ya que no necesitan ser alimentados de manera artificial. Al ser organismos filtradores, se alimentan por sí mismos al filtrar el fitoplancton del agua, por lo que no requieren alimentación externa. Además, su cultivo puede tener un impacto ambiental positivo al crear hábitats submarinos.
Los mejillones cuentan con un sistema inmune innato altamente sofisticado que les permite una respuesta increíblemente diversa al filtrar continuamente agua con microorganismos, como virus, bacterias y protozoos. Esta cualidad genética es clave para que la especie prospere en ambientes marinos.
Destacamos que el 2024 los cultivos de choritos ingresaron a la lista de alimentos certificados como Super Green lo que refuerza nuestra invitación al consumo seguro de esta proteína endémica de la región de Los Lagos, con altas propiedades nutritivas, un tesoro de nutrientes esenciales, proteínas, minerales, vitaminas y ácidos grasos omega-3 cardiosaludables.
Integra los choritos en tu dieta teniendo presente que la sostenibilidad es una preocupación constante que ha llevado a la industria a implementar medidas en función de mantener armonía con los ecosistemas del sur de Chile.
Scroll al inicio